Articles382 Videos

ley-controversia-benford
0

Ley de la controversia de Benford, hablar sin saber lo que se dice

Es muy probable que conozcas alguna persona que se las da saber de absolutamente todo sin tener ni idea de nada. Son los que se conocen como “maestros liendres”, que todo saben y de nada entienden. Son esos individuos que ante un conflicto o discusión defienden su postura, da igual si es acertada o no, como […]
African American Man Having Idea Lying In Bed At Home
0

El efecto ajá o Eureka

El efecto Ajá o Eureka La expresión eureka proviene del griego héureka, que significa ‘lo he descubierto’. Es muy conocida la historia según la cual el matemático Arquímedes de Siracusa pronunció esta exclamación luego de que una gran idea vino a su mente, y que hoy se conoce como el Principio de Arquímedes. Así, en la actualidad quienes desean […]
mito-caverna (1)
0

El mito de la caverna de Platón: qué es y qué implica

Qué es el mito de la caverna de Platón El libro de La República, de Platón, está plagado de escritos filosóficos cargados de sabiduría. El mito de la caverna es uno de ellos, y ha destacado a lo largo de la historia por su complejidad y la cantidad de ramificaciones que puede llegar a tener. En […]
7-1-1
0

El peligro de la dependencia emocional con la IA

A medida que la inteligencia artificial se integra cada vez más en nuestras vidas, sus aplicaciones han evolucionado desde asistentes para tareas simples hasta compañeros de conversación aparentemente empáticos. La comodidad de estas interacciones ha planteado una nueva cuestión: ¿qué sucede cuando desarrollamos una dependencia emocional hacia la IA? La IA como compañero emocional Aplicaciones como […]
2-5-1-1536×864
0

La trampa de postergar: ¿cómo superar la procrastinación?

La psicología ha identificado varios factores que contribuyen a la procrastinación. Uno de ellos es el sesgo de gratificación inmediata, que es la tendencia a preferir recompensas más pequeñas y rápidas en lugar de beneficios mayores a largo plazo. Este sesgo se combina con la percepción distorsionada del tiempo futuro: tendemos a subestimar la cantidad de […]
ser-amable
0

La amabilidad podría ser parte de la estructura genética

La amabilidad podría ser parte de la estructura genética Eso dice un nuevo estudio que halló que los genes son por lo menos parte del motivo de que algunas personas sean amables y generosas. Investigadores de la Universidad de Buffalo y de la Universidad de California en Irvine evaluaron la conducta de personas con distintas versiones […]
tiempo-envejecer
0

Por qué el tiempo pasa más deprisa a medida que envejecemos

Resulta un hecho curioso que a medida que envejecemos, nuestra percepción del tiempo parece acelerarse, haciendo que los años parezcan pasar más deprisa y los días largos y sin fin de la infancia dan paso a días, meses y años que parecen pasar en un abrir y cerrar de ojos. Este fenómeno, aunque bien documentado, no […]
fragilidad-emocional
0

La Fragilidad Emocional, qué es y cómo afrontarla

Ventajas y desventajas de ser demasiado sensible Cabe mencionar que el ser fuertes no tiene que ver con ser inexpresivos u ocultar nuestras emociones y ser sensibles no implica ser débiles, al contrario, es una capacidad que podemos desarrollar para disfrutar y atesorar los momentos gratos que la vida nos presenta, denota que la persona tiene el valor […]
Kintsukuroi
0

Kintsukuroi: la técnica japonesa para sanar tus emociones

¿Qué es el Kintsukoroi? Se trata de una técnica de origen japonés que se utiliza para reparar piezas de cerámica rotas con barniz de oro. La palabra Kintsukuroi se puede traducir como “reparación de oro”, también se le conoce como Kintsugi (carpintería de oro). Además de oro, se puede utilizar plata o platino para elaborar […]
desconexion-emocional
0

Qué es el síndrome de desconexión emocional y cómo saber si lo tienes

¿Qué es el síndrome de desconexión emocional? El síndrome de la desconexión emocional es un desorden que implica un comportamiento de desapego y falta de empatía hacia los demás y hacia las propias emociones. Esto se da a largo plazo y puede reflejar una manera de evitar sufrimiento y las desilusiones a través del total autocontrol de los sentimientos. […]
mujer-mira-paisaje
0

El Síndrome de la Pieza Faltante

En qué consiste el síndrome de la pieza faltante Hay una característica que parece ser común en todos los seres humanos, el mal de nuestro día. Se trata de la insatisfacción, un sentimiento que nos hace no estar felices a pesar de tener todas nuestras necesidades básicas cubiertas. Se trata de una búsqueda constante por alcanzar […]
que_es_el_narcisismo_encubierto_pasivo_agresivo_y_como_detectarlo_7042_600
0

Qué es el narcisismo encubierto pasivo-agresivo y cómo detectarlo

El narcisismo encubierto pasivo-agresivo es una de las patologías que puede presentarse en personas con un trastorno severo de la salud mental. A menudo, el trato que se puede llevar a cabo resulta complejo debido a la dificultad que implica este diagnóstico. En este sentido, la persistencia de comportamiento, emociones y pensamientos que parecen ambivalentes […]
angel-ave-fenix
0

El mito del Ave Fénix y la transformación personal

Sobre su leyenda… Es un mito bien conocido, que viene nutriendo prácticamente todas las culturas, doctrinas y raíces de leyenda de nuestros países. Y no es para menos, pues es un símbolo de poder y sabiduría profunda. El Ave Fénix además, tiene muchas cualidades, como el conocimiento o sabiduría adquirida a lo largo de todos sus inmortales […]
efecto-humor
0

El Efecto del Humor, por qué recordamos mejor lo que nos parece gracioso

Nuestra memoria tiene muchas limitaciones, la mayoría de ellas imperceptibles para nosotros mismos. Cuando no tenemos suficiente información o hay mucha incertidumbre sobre las consecuencias de nuestras acciones, utilizamos sistemáticamente atajos mentales que simplifican la solución de problemas y nos permiten realizar evaluaciones en función de los datos de que disponemos. Un ejemplo es el efecto […]
color-indigo-1
0

El color índigo o añil: Significado y representación en la Psicología

Significado del color índigo en Psicología El color índigo significa intuición y la percepción ya que promueve la concentración profunda durante los momentos de introspección y meditación, ayudándole a alcanzar niveles más profundos de conciencia. Es un tono que se asocia con la nueva era, la habilidad de usar la mente superior para ver más allá de […]
Partager
Partager