Articles204 Videos

saber-decir-adios
0

Saber decir adiós como crecimiento personal

Saber decir adiós: tomar conciencia con la realidad Saber decir adiós, en muchas ocasiones, supone una toma de conciencia con la realidad. Algunas personas, por miedo, por apego, por dependencia o por negación, siguen aferradas en expectativas que ya no les generan ningún beneficio. Por ello, es tan importante saber decir adiós de forma psicológica y […]
10-4
0

¿Cómo la psicoterapia ayuda a usar mejor las redes sociales?

¿Cómo la psicoterapia ayuda a usar mejor las redes sociales? La terapia psicológica puede ayudarnos a hacer un mejor uso de ellas. Las redes sociales han transformado la forma en que nos comunicamos, compartimos información y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Estas nuevas formas de relacionarnos han generado también problemas en la […]
distorsiones-cognitivas
0

Las Distorsiones Cognitivas: qué son y cómo combatirlas

Las distorsiones cognitivas son patrones de pensamiento que tienden a ser sesgados, exagerados o irrazonables. Estas distorsiones pueden llevar a interpretaciones negativas de la realidad, emociones negativas y comportamientos inadaptados y son fruto de creencias irracionales sobre nuestro entorno e inciden en gran manera dentro de nuestra autopercepción, y por tanto de nuestra autoestima. Las distorsiones cognitivas son […]
sesgo-punto-referencia (1)
0

El sesgo de punto de referencia y su impacto sobre nuestras emociones

Definición y mecanismos del sesgo de punto de referencia El sesgo de punto de referencia constituye un fenómeno psicológico que incide en la forma en que las personas evalúan situaciones, toman decisiones y perciben cambios en su vida. Se refiere a la tendencia de las personas a basar sus decisiones en un punto de referencia específico, […]
resiliencia-arbol
0

Resiliencia, ¿Qué es y cómo desarrollarla?

¿En qué consiste la resiliencia? En psicología, la resiliencia corresponde a la capacidad que tenemos para hacer frente a nuestros propios problemas. …superar los obstáculos y no ceder a la presión, independientemente de la situación. Es la cualidad que mostramos para sobreponernos a períodos de dolor emocional y traumas. Su significado es muy similar al […]
experiencias-pico
0

El falso encanto de las experiencias pico

Cuando nos parece ver experiencias pico en los demás En la actualidad hay un marcado predominio de las redes sociales desde las cuales se pretende mostrar una vida perfecta, llena de risas y de experiencias fascinantes. Así, muchas personas sienten que otros lo están pasando mucho mejor, viviendo momentos sorprendentes, mientras que unos pocos están inmersos en […]
soledad-no-deseada
0

Afrontar la soledad no deseada en los tiempos modernos

¿Qué es la soledad no deseada? La soledad no deseada es la sensación que experimenta una persona cuando cree que no tiene apoyos o alguien con quien contar. Esto no significa necesariamente que la persona se encuentre aislada físicamente de los demás, algunas se sienten así incluso estando en contacto con otras personas, pero no sienten […]
especializacion_en_psicologia_forense_formacion_y_aplicaciones_5835_600
0

Especialización en psicología forense: formación y aplicaciones

La psicología es una ciencia que se encarga de estudiar la conducta humana y los procesos mentales que intervienen en ella, principalmente. Dentro de la psicología nos encontramos diversas ramas dedicadas a áreas más específicas, como es el caso de la psicología forense. Es una de las especializaciones que más interés está generando en los […]
mito-caverna
0

El mito de la caverna de Platón: qué es y qué implica

Una de las mayores alegorías filosóficas de la historia que existen es el mito de la caverna. Ha marcado la cultura de pensamiento de Occidente hasta la actualidad. Este mito, creado por Platón, es fundamental tanto en toda su obra como en las ideologías dominantes de la actualidad. Qué es el mito de la caverna de Platón […]
aks
0

Demasiado tiempo libre puede pasar factura

Demasiado tiempo libre puede pasar factura El equipo de Marissa Sharif (2021) publicó un artículo titulado Having Too Little or Too Much Time Is Linked to Lower Subjective Well-Being en el que indagan en las consecuencias psicológicas de tener demasiado tiempo libre. Este equipo de investigación llegó a varias conclusiones. En una de sus primeras indagaciones, recabaron […]
prueba-ambarazo
0

10 preguntas que deberías hacerte antes de buscar quedar embarazada

Preguntas que deberías hacerte antes de buscar quedar embarazada Entre las preguntas que deberías hacerte antes de buscar quedar embarazada, se encuentran la siguientes: ¿Estoy prepara físicamente?: es decir, ¿te encuentras en un buen momento de salud para quedar embarazada? Es recomendable visitar primero al ginecólogo o a los servicios de planificación y someterse a una […]
chico-espejo
0

Autoconocimiento y Salud Mental: La importancia de conocerse a uno mismo

¿Por qué es importante conocernos a nosotros mismos? El autoconocimiento es clave para sentirnos en paz con nuestra propia realidad, para seguir creciendo y creando buenas relaciones a nuestro alrededor. Conocernos a nosotros mismos nos aleja de las frustraciones y el estado de decepción y hace más plenas nuestras vidas. Aunque parece un concepto fácil, no lo es. Si […]
microspending
0

En qué consiste la tendencia al Micro Spending de la Generación Z

Este fenómeno se debe a la influencia de las redes sociales y la comparación constante con figuras públicas. Aunado a esto, se presenta una alta desesperanza hacia el futuro, bajo la idea de que será imposible mejorar la calidad de vida; se utilizan los gastos hormiga como un refugio para escapar de la realidad inmediata. […]
Ludopatia-2
0

8 Consejos para pasar de la ludopatía a la estabilidad financiera.

Las apuestas, para muchos, representan una emocionante actividad recreativa que añade un elemento de emoción a la vida. Sin embargo, para algunas personas, puede convertirse en un grave problema que les ocasione dificultades económicas y angustia personal. Este artículo profundiza en un aspecto de la ludopatía que a menudo se pasa por alto: las implicaciones financieras. […]
Partager
Partager