Articles382 Videos

saber-decir-adios
0

Saber decir adiós como crecimiento personal

Saber decir adiós: tomar conciencia con la realidad Saber decir adiós, en muchas ocasiones, supone una toma de conciencia con la realidad. Algunas personas, por miedo, por apego, por dependencia o por negación, siguen aferradas en expectativas que ya no les generan ningún beneficio. Por ello, es tan importante saber decir adiós de forma psicológica y […]
10-4
0

¿Cómo la psicoterapia ayuda a usar mejor las redes sociales?

¿Cómo la psicoterapia ayuda a usar mejor las redes sociales? La terapia psicológica puede ayudarnos a hacer un mejor uso de ellas. Las redes sociales han transformado la forma en que nos comunicamos, compartimos información y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Estas nuevas formas de relacionarnos han generado también problemas en la […]
complejo-jonas
0

Qué es el miedo al éxito o complejo de Jonas y cómo superarlo

El hecho de no ser capaces de realizar ese salto de fe definitivo para anular nuestras dudas es lo que se conoce en psicología como miedo al éxito o complejo de Jonas. En muchos casos, llegamos a crear medios elaborados para esquivar o reducir nuestro propio éxito. Esta es la razón por la que a menudo […]
sesgos-cognitivos
0

Qué son los sesgos cognitivos y cuáles son los principales

Los principales sesgos cognitivos 1. Sesgo de memoria Todos sabemos que nuestra memoria no es perfecta, se difumina con el tiempo y fácilmente nos induce a errores inconscientes. Las investigaciones realizadas revelan que cuando evaluamos recuerdos para poder tomar decisiones sobre nuestro futuro, a menudo se muestran sesgados por los acontecimientos que son muy positivos o muy negativos, […]
orgulloso (1)
0

El orgullo y los problemas que genera

¿Qué es el orgullo? El concepto de orgullo hace referencia a una emoción muy determinada por factores y valores sociales aprendidos. Además, tiene una doble vertiente: por un lado, el orgullo puede ser considerado una emoción positiva, un signo de buena autoestima y de satisfacción, así como una forma de reivindicar un hecho o circunstancia como algo […]
5-1-1
0

La sorprendente relación entre cómo respiras y cómo gestionas las emociones

La respiración, una actividad tan básica como automática, tiene un impacto mucho mayor en nuestro cerebro y emociones de lo que originalmente podríamos pensar. Más allá de su función de proporcionar oxígeno, el ritmo de la respiración afecta la actividad cerebral, influenciando nuestras emociones y memoria. Un estudio ha descubierto que, al inhalar por la […]
2-3
0

Herramientas para ayudar a gestionar momentos de estrés

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes, pero en un mundo cada vez más acelerado, puede convertirse en un compañero constante que afecta nuestra salud y bienestar general.** La vida moderna, llena de responsabilidades laborales, relaciones interpersonales y expectativas sociales, puede generar niveles de estrés que, si no se gestionan adecuadamente, […]
Partager
Partager