Articles204 Videos

autosabotaje
0

¿Qué es el autosabotaje? cómo puedes detener el bucle sin final

¿Qué es el autosabotaje y como en tierra nuestras mejores esperanzas? El autosabotaje lo identificamos cuando destruimos, ya sea de forma física, emocional o mental nuestro propio éxito. O cuando de forma consciente o inconsciente nos creamos obstáculos para no lograr nuestros objetivos. Es algo que está profundamente arraigado a las mentalidades negativas Cuando hablamos de […]
aks
0

Demasiado tiempo libre puede pasar factura

Demasiado tiempo libre puede pasar factura El equipo de Marissa Sharif (2021) publicó un artículo titulado Having Too Little or Too Much Time Is Linked to Lower Subjective Well-Being en el que indagan en las consecuencias psicológicas de tener demasiado tiempo libre. Este equipo de investigación llegó a varias conclusiones. En una de sus primeras indagaciones, recabaron […]
leds
0

Cómo afrontar decisiones complicadas, la regla del 10-10-10

Afrontar decisiones complicadas Al tomar una decisión debemos hacer uso de nuestro razonamiento, pues cada decisión trae consigo consecuencias que pueden ser positivas o negativas. Las decisiones llevan de forma implícita un riesgo y es por eso que muchas personas se quedan paralizadas, huyen o prefieren esconderse, antes que tomar una decisión. Cada vez que […]
Efecto Aula, la importancia del ambiente en la educación
0

Efecto Aula, la importancia del ambiente en la educación

¿Qué es el Efecto Aula? Publicidad   El efecto aula es un sesgo que describe cómo la percepción y el comportamiento de los estudiantes pueden ser influenciados por el entorno físico y social del aula, así como por las expectativas y preconcepciones de los profesores y compañeros. Este efecto estudia cómo la disposición del aula, […]
¿En qué consiste el Sesgo de Elección Comprensiva?
0

¿En qué consiste el Sesgo de Elección Comprensiva?

¿Qué es el sesgo de Elección Comprensiva? El «Sesgo de la Elección Comprensiva» es un fenómeno psicológico que nos explica como las personas son más propensas a recordar y valorar positivamente los atributos de las opciones que han seleccionado, mientras que tienden a olvidar o minimizar los aspectos positivos de las alternativas descartadas. Es la tendencia […]
Efecto Contextual: el entorno nos ayuda a recordar
0

Efecto Contextual: el entorno nos ayuda a recordar

Qué es la Memoria Contextual Publicidad La memoria contextual es un proceso de la memoria a largo plazo, y se refiere a la capacidad del cerebro para recordar información específica al relacionarla con el contexto en el que se aprendió originalmente. Esta forma de memoria se basa en la idea de que el contexto (que puede incluir el entorno […]
sesgo-anclaje (1)
0

En qué consiste el sesgo de anclaje y ajuste o efecto de enfoque

Qué es el sesgo de anclaje y ajuste El heurístico de anclaje y ajuste también llamado efecto de enfoque, es un concepto a tener muy en cuenta en la toma de decisiones, se refiere a la tendencia humana a depender de un valor inicial o ‘ancla’ al tomar decisiones, especialmente en situaciones de incertidumbre. Esta […]
ilusion-de-frecuencia (1)
0

La Ilusión de Frecuencia o fenómeno Baader-Meinhof: cómo nuestro cerebro engaña nuestra percepción de la realidad

¿Qué es la Ilusión de Frecuencia? La ilusión de frecuencia, también conocida como el fenómeno Baader-Meinhof, es un sesgo cognitivo que ocurre cuando una persona, tras descubrir o prestar atención a un objeto, palabra, nombre o cualquier otro elemento, comienza a notarlo con una frecuencia inusualmente superior en su vida diaria. Este sesgo nos hace creer que […]
tipos-humor (1)
0

Los 4 tipos de humor que tenemos los seres humanos

1. Humor de afiliación Publicidad     ¿Te gustan los chistes de la vida cotidiana? Si te gustan,  es muy probable que te rías de las situaciones con las que todo el mundo está familiarizado. No obstante, no se trata de hacer chistes negros sobre asuntos lamentables, sino bromear sanamente con las circunstancias o situaciones de […]
sesgo-punto-referencia (1)
0

El sesgo de punto de referencia y su impacto sobre nuestras emociones

Definición y mecanismos del sesgo de punto de referencia El sesgo de punto de referencia constituye un fenómeno psicológico que incide en la forma en que las personas evalúan situaciones, toman decisiones y perciben cambios en su vida. Se refiere a la tendencia de las personas a basar sus decisiones en un punto de referencia específico, […]
inferencia-arbitraria (1)
0

Inferencia Arbitraria, cuando sacamos conclusiones sin evidencia clara

¿Qué es la Inferencia Arbitraria? La inferencia arbitraria es un tipo de sesgo cognitivo que se refiere a la tendencia de las personas a formar conclusiones sin evidencia suficiente o incluso en presencia de evidencia contradictoria. Este tipo de inferencia implica sacar conclusiones definitivas a partir de datos ambiguos, inadecuados o irrelevantes. Es como construir […]
sesgo-interpretacion-pensamiento
0

Interpretación de Pensamiento: ¿sabemos realmente lo que piensan los demás?

Definiendo la Interpretación del Pensamiento Dentro de la complejidad de las relaciones humanas, el sesgo de interpretación de pensamiento es una distorsión cognitiva capaz de traer malentendidos e incluso conflictos innecesarios por creer cosas que realmente no existen. Este fenómeno se manifiesta cuando asumimos, sin evidencia sólida, que conocemos los pensamientos y motivaciones detrás de las […]
Partager
Partager