
Sesgo de maximización y minimización: cuando magnificamos lo negativo y minimizamos lo positivo
¿En qué consiste la maximización y minimización?
El sesgo de maximización y minimización es un fenómeno psicológico en el que las personas tienden a evaluar eventos, situaciones o experiencias asignándoles un peso exagerado o infravalorado en función de la evidencia real disponible. En otras palabras, pueden magnificar los aspectos negativos de una situación mientras minimizan los aspectos positivos.
Este sesgo puede manifestarse de varias formas en el pensamiento y el comportamiento de una persona. Por ejemplo:
- Sobrevaloración de lo negativo: Las personas propensas a este sesgo pueden enfocarse en los aspectos desfavorables de una situación, incluso cuando estos son relativamente insignificantes en comparación con los aspectos positivos. Por ejemplo, podrían centrarse en un pequeño error en una presentación en lugar de reconocer elogios recibidos por el resto del trabajo.
- Infravaloración de lo positivo: Del mismo modo, estas personas pueden minimizar o descartar los aspectos positivos de una situación. Por ejemplo, podrían recibir cumplidos sobre su apariencia física pero desestimarlos o no creer en ellos, centrándose en una pequeña imperfección.
Cuando exageramos las cosas de manera desproporcionada, estamos maximizando; Estas exageraciones pueden ser de dos tipos: la catastrofización es cuando exageramos nuestros defectos, errores o experiencias negativas; y la exageración es cuando exageramos las aptitudes y éxitos de los demás; Por ejemplo, cuando concluimos que la vida de los demás siempre es más interesante que la nuestra.
Formas de vencer esta distorsión cognitiva
Hay ciertos consejos de gran importancia para vencer la maximización y minimización, por ejemplo, contando lo positivo. Si has leído sobre las otras distorsiones cognitivas que hemos explicado en Psicoactiva, te darás cuenta de que fijarse en lo positivo es una estrategia que se utiliza habitualmente, ya que las distorsiones provocan que percibamos erróneamente las cosas que nos pasan.
Hay ciertos consejos de gran importancia para vencer la maximización y minimización, por ejemplo, contando lo positivo
La maximización y minimización exagera lo negativo, desacredita los éxitos propios y exagera los de los demás, dejándonos sin perspectiva para ver la realidad, pero siempre es una posibilidad hablarlo con otras personas de confianza o con profesionales de la salud mental para que veamos las cosas desde otros puntos de vista más realistas.