Por qué el tiempo pasa más deprisa a medida que envejecemos

Partagez:

Resulta un hecho curioso que a medida que envejecemos, nuestra percepción del tiempo parece acelerarse, haciendo que los años parezcan pasar más deprisa y los días largos y sin fin de la infancia dan paso a días, meses y años que parecen pasar en un abrir y cerrar de ojos.

Este fenómeno, aunque bien documentado, no tiene una causa clara, pero a lo largo de los años han surgido distintas teorías que intentan explicarlo.

Contenido

Las distintas teorías

Existen distintas teorías que intentan explicar por qué ocurre este fenómeno. Una de las más populares es la teoría de la proporción, que se basa en la idea de que nuestra percepción del tiempo está relacionada con la proporción que cada período de tiempo representa en relación con nuestra vida total.

Sin embargo, a medida que envejecemos, cada período de tiempo se convierte en una proporción cada vez menor de nuestra vida total, para alguien de cincuenta años, un año es solo el dos por ciento de su vida total, una proporción mucho más pequeña que hace que el tiempo parezca pasar más rápido, así, a medida que envejecemos, Cada año se convierte en una proporción cada vez menor de nuestra vida total, lo que hace que el tiempo parezca acelerarse.

Otra teoría que intenta explicar esto es la de la novedad y la rutina, que se basa en la idea de que nuestro cerebro procesa y almacena las experiencias nuevas y novedosas de manera más detallada que las experiencias rutinarias y familiares. Cuando somos jóvenes, muchas de nuestras experiencias son nuevas y novedosas, por lo que nuestro cerebro procesa y almacena estas experiencias nuevas con gran detalle, lo que puede hacer que el tiempo parezca pasar más lentamente.

 

Sin embargo, a medida que envejecemos, tenemos menos experiencias nuevas y más experiencias rutinarias, y nuestro cerebro no procesa ni almacena estas experiencias rutinarias con tanto detalle, lo que puede provocar que el tiempo parezca pasar más rápido.

Publicidad

Nuestra percepción del tiempo también puede verse influenciada por nuestras expectativas y anticipaciones, así, si estamos esperando con ansias un evento futuro, el tiempo puede parecer pasar lentamente, mientras que si tememos la llegada de un evento futuro, el tiempo puede parecer acelerarse.

El punto de vista de la física

El físico Adrian Bejan, del Departamento de Ingeniería Mecánica y Ciencia de Materiales de la Universidad de Duke, en Carlina del norte, ofrece una explicación a este fenómeno basada en la física.

A lo largo de la vida, la longitud del cuerpo aumenta de forma proporcional a la masa corporal, y además, la longitud de la ruta neuronal para que una señal llegue a un punto en la corteza cerebral aumenta a medida que el cerebro crece y la complejidad de las rutas neuronales aumenta.

(Visited 2 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager