color-ambar
0

¿Qué significa y representa el color Ámbar en Psicología?

Este color puede tener variaciones en diferentes coloraciones, entre los diversos matices estos pueden ser más amarillentos, otros tonos pueden ser más anaranjados y también suelen ser de tonos marrón. Además, esta tonalidad puede ser una adicción debido a que es un matiz brillante y cálido. Este hermoso pigmento puede ser usado para la decoración […]
Pensamiento-ilusorio-o-pensamiento-quimera
0

Pensamiento ilusorio o pensamiento quimera

El pensamiento ilusorio es la formación de creencias y toma de decisiones basándose en lo que resulta placentero imaginar, más que en la evidencia. Quienes se guían por este sesgo cognitivo solo atienden a aquello que es agradable cuando lo imaginan. Pero, desestiman los hechos, la racionalidad o, mejor dicho, la realidad objetiva. ¿Qué es […]
negligencia-inmune
0

Negligencia Inmune: Uno de los mayores errores al predecir nuestras emociones

La predicción afectiva se refiere a la capacidad de los individuos de hacer estimaciones y pronósticos sobre sus estados emocionales futuros. Sin embargo, las investigaciones han determinado que las personas suelen hacer predicciones sumamente inexactas. Específicamente, la negligencia inmune se refiere la dificultad de un individuo en determinar cuánto tardará en recuperarse psicológicamente de un evento […]
ley-controversia-benford
0

Ley de la controversia de Benford, hablar sin saber lo que se dice

Es muy probable que conozcas alguna persona que se las da saber de absolutamente todo sin tener ni idea de nada. Son los que se conocen como “maestros liendres”, que todo saben y de nada entienden. Son esos individuos que ante un conflicto o discusión defienden su postura, da igual si es acertada o no, como […]
efecto-superconfianza
0

El efecto superconfianza, en qué consiste

El efecto superconfianza es un sesgo bien establecido en el que la confianza subjetiva de una persona en sus juicios es confiablemente mayor que la precisión objetiva de esos juicios, especialmente cuando la confianza es relativamente alta. A lo largo de la literatura de investigación, el exceso de confianza se ha definido de tres maneras […]
complejo-jonas
0

Qué es el miedo al éxito o complejo de Jonas y cómo superarlo

El hecho de no ser capaces de realizar ese salto de fe definitivo para anular nuestras dudas es lo que se conoce en psicología como miedo al éxito o complejo de Jonas. En muchos casos, llegamos a crear medios elaborados para esquivar o reducir nuestro propio éxito. Esta es la razón por la que a menudo […]
maxresdefault (36)
2

Después de la tormenta – Películas Completas en Español | Peliculas

Después de la tormenta – Películas Completas en Español | Peliculas ¡Películas Románticas Séptimo arte – es la nueva cadena de cine romántico! ❤ A través de nuestra cadena usted puede ver las mejores películas y novelas. Películas de amor, que contienen intriga, pasión, infidelidad, bodas, traiciones, suspenso y comedia. Películas Románticas, Comedia Románticas, Comedias, […]
efecto-percepcion-amiental
0

El efecto de percepción ambiental, ¿somos más incívicos en ambientes desordenados?

El «Efecto de Percepción Ambiental» es una faceta curiosa de la psicología ambiental que sostiene cómo un entorno deteriorado puede influir negativamente en el comportamiento humano. Esta teoría argumenta que el desorden y el abandono transmiten un mensaje implícito de indiferencia y desorden, incitando a las personas a actuar de manera menos cívica y aumentando la probabilidad […]
sesgo-retrospectiva
0

Qué es el prejuicio de retrospectiva y cómo afecta a nuestras decisiones

Tomar decisiones por mucha información que tengamos, es a menudo algo complejo e incluso estresante. Sin embargo, ¿qué sucede cuando miramos atrás a eventos pasados y sentimos que «siempre supimos» lo que iba a suceder? Este fenómeno, conocido como el sesgo de retrospectiva o recapitulación, es un poderoso y a menudo engañoso aspecto de la […]
sobregeneralizacion
0

Qué es la sobregeneralización y cómo nos afecta

La sobregeneralización es un error de pensamiento o sesgo cognitivo donde un individuo realiza una conclusión basada en una muestra limitada o una única experiencia a un rango mucho más amplio de situaciones, personas o fenómenos. Implica aplicar una regla o creencia derivada de un caso específico a todas las situaciones similares, a menudo ignorando las diferencias significativas […]
sesgo-disconformidad
0

Sesgo de disconformidad, una resistencia inconsciente a las ideas de otros

En un mundo donde las ideas fluyen libremente y las opiniones son tan diversas como la gente que las expresa, la capacidad de entender y procesar diferentes puntos de vista es más crucial que nunca. Sin embargo, ¿qué sucede cuando nuestras mentes no solo prefieren nuestras propias ideas, pero también rechazan activamente las de los […]
Partager
Partager