Articles382 Videos

sesgos-cognitivos
0

Qué son los sesgos cognitivos y cuáles son los principales

Los principales sesgos cognitivos 1. Sesgo de memoria Todos sabemos que nuestra memoria no es perfecta, se difumina con el tiempo y fácilmente nos induce a errores inconscientes. Las investigaciones realizadas revelan que cuando evaluamos recuerdos para poder tomar decisiones sobre nuestro futuro, a menudo se muestran sesgados por los acontecimientos que son muy positivos o muy negativos, […]
orgulloso (1)
0

El orgullo y los problemas que genera

¿Qué es el orgullo? El concepto de orgullo hace referencia a una emoción muy determinada por factores y valores sociales aprendidos. Además, tiene una doble vertiente: por un lado, el orgullo puede ser considerado una emoción positiva, un signo de buena autoestima y de satisfacción, así como una forma de reivindicar un hecho o circunstancia como algo […]
5-1-1
0

La sorprendente relación entre cómo respiras y cómo gestionas las emociones

La respiración, una actividad tan básica como automática, tiene un impacto mucho mayor en nuestro cerebro y emociones de lo que originalmente podríamos pensar. Más allá de su función de proporcionar oxígeno, el ritmo de la respiración afecta la actividad cerebral, influenciando nuestras emociones y memoria. Un estudio ha descubierto que, al inhalar por la […]
2-3
0

Herramientas para ayudar a gestionar momentos de estrés

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes, pero en un mundo cada vez más acelerado, puede convertirse en un compañero constante que afecta nuestra salud y bienestar general.** La vida moderna, llena de responsabilidades laborales, relaciones interpersonales y expectativas sociales, puede generar niveles de estrés que, si no se gestionan adecuadamente, […]
todos-mienten
0

Cómo detectar mentiras

Mentimos mucho y decimos muchas mentiras al día, por lo que detectar mentiras puede ser muy importante (Universidad de Michigan, 2010, como se cita en Telemadrid, 2021). La media está en 20 mentiras al día, aunque podemos decir hasta 200. Aunque nos cueste reconocerlo, todos míntimos. Ya sea para quedar bien o para evitar la […]
modo-supervivencia
0

4 consejos para salir del «modo supervivencia»

Modo supervivencia en la actualidad Hoy en día no tenemos que huir de depredadores naturales ni tenemos unas amenazas externas muy destacadas, por lo que vivir en modo supervivencia debería haber desaparecido. Sin embargo, las amenazas ahora son otras así como aquello que nos hace sobrevivir más que vivir. Cuando sentimos una amenaza por la calle […]
superar-el-miedo-al-conflicto
0

Superar el miedo al conflicto: 5 claves para lograrlo

¿Qué es el miedo al conflicto? El miedo al conflicto es la sensación de malestar, incomodidad o ansiedad ante la posibilidad de oponerse a las ideas, opiniones o decisiones de otro.  Alguien que teme al conflicto suele callar su opinión por miedo a tener una “pelea” o discusión con los demás. De esta manera, dejan […]
entrenar-resiliencia-superar-depresion
0

Cómo entrenar la resiliencia para ayudar a prevenir la depresión

¿Se puede entrenar la resiliencia? La buena noticia es que sí y además existen una serie de herramientas que te ayudarán en el proceso. A menudo, se percibe la resiliencia como una cualidad innata de las personas, algo con lo que naces y que está fuera de tu control, sin embargo, esta percepción es errónea, […]
soledad-no-deseada
0

Afrontar la soledad no deseada en los tiempos modernos

¿Qué es la soledad no deseada? La soledad no deseada es la sensación que experimenta una persona cuando cree que no tiene apoyos o alguien con quien contar. Esto no significa necesariamente que la persona se encuentre aislada físicamente de los demás, algunas se sienten así incluso estando en contacto con otras personas, pero no sienten […]
especializacion_en_psicologia_forense_formacion_y_aplicaciones_5835_600
0

Especialización en psicología forense: formación y aplicaciones

La psicología es una ciencia que se encarga de estudiar la conducta humana y los procesos mentales que intervienen en ella, principalmente. Dentro de la psicología nos encontramos diversas ramas dedicadas a áreas más específicas, como es el caso de la psicología forense. Es una de las especializaciones que más interés está generando en los […]
mito-caverna
0

El mito de la caverna de Platón: qué es y qué implica

Una de las mayores alegorías filosóficas de la historia que existen es el mito de la caverna. Ha marcado la cultura de pensamiento de Occidente hasta la actualidad. Este mito, creado por Platón, es fundamental tanto en toda su obra como en las ideologías dominantes de la actualidad. Qué es el mito de la caverna de Platón […]
sindrome-aristoteles
0

Complejo de Aristóteles: ¿Qué es y cómo identificarlo?

¿Qué es el complejo de Aristóteles? ¿Alguna vez has conocido a una persona que siempre crea tener la razón en todo? Es posible que nos encontremos con gente así en lugares como la escuela, el trabajo o incluso entre amigos o familiares. Si te has encontrado con alguien que se comporta de esa forma, quizá […]
apego-filososfia-amor
0

El problema del apego: entre la psicología del desarrollo y la teoría filosófica del amor

Estilos de Apego en la Psicología del Desarrollo La teoría del apego defiende que las experiencias tempranas con los cuidadores principales configuran patrones de comportamiento y expectativas en las relaciones futuras. Estos patrones, conocidos como estilos de apego, se clasifican generalmente en cuatro categorías: Apego Seguro: Los individuos con este estilo han experimentado relaciones consistentes y receptivas durante […]
bailar-felicidad
0

Bailar nos hace ser más felices

Razones por las que bailar te hace más feliz Vamos a echar un vistazo a las principales razones por las que el baile te hará más feliz. Ten en cuenta que hay algunas otras razones. Aquí solo mencionamos las más relevantes, pero existen otras que también son importantes: 1. Liberas dopamina La primera y principal razón […]
Partager
Partager