
10 creencias erróneas sobre la felicidad
¿Qué es la felicidad?
Hay muchas creencias erróneas sobre la felicidad como, por ejemplo, el creer que es una emoción que se deba sentir todo el tiempo, de forma ininterrumpida.
Entre las creencias erróneas sobre la felicidad encontramos las siguientes:
Acumular cosas materiales da felicidad: muchas personas creen que esto es verdadero y se afanan por obtener los equipos de última generación o aquellos más lujosos.
Ser felices al casarse con la persona adecuada: este es otro de los mitos sobre la felicidad y lo peor es que, de entrada, ya se está dando la responsabilidad de la felicidad propia a otra persona.
Ser feliz al tener hijos: muchos creen que los hijos traen felicidad y, aunque sean un regalo, tampoco hay que romantizarlo hasta el punto de olvidar que más bien se trata de una gran responsabilidad, que es extenuante.
Ser feliz cuando se reconstruya una relación: si una pareja ha terminado, la felicidad no vendrá por el restablecimiento de los lazos afectivos.
Conseguir el trabajo soñado: es cierto que hacer lo que se ama trae alegría, pero todos los trabajos pueden ser agotadores.
Necesidad de un compañero/a: muchos piensan que, al tener pareja, se podrán sentir felices, pero lo más curioso es que muchos estudios indican que hay más felicidad en el período de la soltería que durante el matrimonio.